Desde hace varias semanas, Panini lleva desvelando a través de su página web, el avance de lo que será su Plan Editorial para 2013. Además, ya han adelantado las novedades para los meses de enero y febrero y, casi han acabado con las de marzo. En esta ocasión, tuvieron el acierto de dejar plantear preguntas sobre el tema a los lectores (cosa que aproveché), y gran parte de ellas fueron contestadas por Julián Clemente, el Editor Marvel de Panini Comics en España, en un artículo aparecido en la misma web.
Lo que viene a continuación no es más que mi reflexión, tras leer dichos artículos y haber cavilado en ello en el sentido más egoísta. Me explico, es la visión de dicho Plan fijándome sobretodo en los cómics que me interesan, básicamente los de las series de X-Men y algún que otro título independiente.
Teniendo esto en cuenta, y la política editorial de los últimos años de la rama española de la empresa italiana, entenderéis mi decepción. Ya que, desde mi punto de vista, Panini estaba destacando por su buen hacer sobretodo en dos aspectos: el variado surtido que ofrece en las líneas de recopilatorios y que prácticamente editaba todos los títulos actuales de Marvel, ya fuera en grapa o en tomo. Pero mejor, paso a detallarlo a continuación:
· Clásicos Marvel:
.jpg)

.jpg)
Por otro lado, también me había ilusionado con la línea Marvel Héroes, recuperada recientemente por la editorial. Eso sí, con cambios, pues pasaba de ser un coleccionable quincenal a una línea con una periodicidad más o menos bimestral y con un incremento de páginas por volumen (y lógicamente de precio). Todo esto sucedió con la entrega nº 43 aparecida el pasado mes de noviembre y que para mi alegría recopilaba el cross-over La Patrulla-X: La Canción Del Verdugo. Mi gozo en un pozo, pues de entre todos los títulos de los volúmenes que se publicarán el próximo año, no habrá ninguno de los X-Men.
· Marvel Now!:
Bajo este título, la editorial americana ha bautizado, más que un post-evento, el relanzamiento de la mayoría de títulos (con cancelaciones, cambios de equipos creativos, nuevas series), que conforman el Universo Marvel tradicional (las colecciones de X-Men incluidas), tras el evento de Los Vengadores Vs. La Patrulla-X (Avengers Vs. X-Men). Dicho evento finalizará aquí en marzo, y Panini mostraba a grandes rasgos como lo abordará, teniendo en cuenta que su principal objetivo es reducir la diferencia de publicación entre Estados Unidos y España a 3 meses. Esto afecta así a los títulos que me ocupan:
- La Imposible Patrulla-X (Uncanny X-Men): Seguirá en grapa, como hasta ahora, y una vez finalice el segundo volumen, incluirá la miniserie Avengers Vs. X-Men: Consequences, que como su título indica es el epílogo del citado evento. Luego abordará el tercer volumen de la serie integrado en Marvel Now!.
- X-Men: Legado (X-Men: Legacy): La colección acabará en marzo, cuando se alcanze el #275 USA, el último número del actual volumen. Sin embargo, en el Plan no se menciona nada del segundo volumen integrado en Marvel Now!, ni del formato (suponiendo que se edite en nuestro país).
- X-Men: Otra serie que finalizará, con el #41 USA. Poco se sabe de su futuro, ya que Marvel aún tiene que desvelar la última tanda de re-lanzamientos de Marvel Now! para el mes de abril y hasta entonces no se conecerá si es una cancelación definitiva de la serie con este segundo volumen o si regresará con un tercer volumen.
- Astonishing X-Men: Una de las pocas series que ha quedado al margen de Marvel Now! (de momento, ya que sobre ella planea una posible cancelación), quedando así como la colección de X-Men con la numeración más elevada. Por aquí seguirá igual y será una de las primeras en conseguir el objetivo de Panini.
- Lobezno Y La Patrulla-X (Wolverine And The X-Men): Otra colección, a la que Marvel Now! apenas afectará, más allá de la marcha de uno de los dos dibujantes regulares. Aquí seguirá como hasta ahora.
- X-Treme X-Men: Tenía ganas de disfrutar del segundo volumen de esta serie, que además recuperaba el espíritu del spinoff de viajes dimensionales que fue Los Exiliados (Exiles). Pero ya puedo esperar sentado, ya que Clemente la incluye en una lista de las colecciones que Panini no publicará en 2013, desmientiéndose así, cuando la había anunciado en un correo de Astonishing X-Men, bajo el título de La Patrulla-X Extrema y sugiriendo el formato Héroes Marvel (tomos de tapa blanda).
- La Nueva Patrulla-X (All-New X-Men): Bajo este título se presenta la más nueva colección de los hombres-X, uno de los primeros lanzamientos de Marvel Now! y que, de momento, viene a ocupar el hueco dejado por X-Men. Panini la publicará aquí en grapa.
- Imposibles X-Force (Uncanny X-Force): Ejecución Final (Final Execution), la última saga del primer volumen se dividirá aquí en dos tomos, siempre en la línea 100% Marvel (tapa blanda con solapas). En cuanto al segundo volumen integrado en Marvel Now!, poco se sabe.
De Cable And X-Force, otro nuevo spinoff lanzado bajo Marvel Now!, tampoco se habla. Ni de X-Club, la miniserie protagonizada por el Club-X dentro del post-evento Regénesis (Regenesis), lo que seguramente signifique que también se quedará inédita en castellano. Tampoco se trata la posible publicación de First X-Men, la miniserie precuela que supone el regreso del dibujante Neal Adams a los mutantes.
· Tomos Recopilatorios:
Dentro de la línea Marvel Deluxe (mi favorita junto a los Omnigold), anuncian tan sólo 3 nuevos tomos de la Patrulla-X, bajo los títulos: Destino Manifiesto (verano), La Hermandad (otoño) y Utopía (invierno). Basándome en esto y a falta de conocer los contenidos exactos de cada volumen, veo que se centrarán tan sólo en Uncanny X-Men, lo que me dejaría sin X-Men: Legacy o el tercer volumen de X-Force en este formato. Tampoco parece que vaya a seguir Astonishing X-Men (con la etapa de Warren Ellis), a la que sumaré a X-Treme X-Men, como colecciones incompletas en Marvel Deluxe.
El batacazo ha sido menor en la Colección Extra Superhéroes. No es mi formato preferido, ya que son tomos de tapa blanda y con menor tamaño de página, aunque por contra, almenos son en color y más grandes que los de Biblioteca Marvel, por ejemplo, y recopilan un gran número de episodios por volumen. Aquí, por un lado, no se dice nada de un posible tercer tomo de Patrulla-X que continue allí donde acaba el segundo, con la segunda etapa de Chris Claremont al frente de The Uncanny X-Men y X-Men. Pero por el otro, anuncian el tomo único de La Patrulla-X: Los Años Perdidos con la serie completa de X-Men: The Hidden Years de John Byrne. Si bien no especifican si incluirá la historia complementaria aparecida en el X-Men #94 USA, para promocionar la serie y que complementa al primer número.
Resumiendo, parece que los mutantes son los grandes derrotados del pulso con los Vengadores para la editorial, y los lectores aficionados a ellos podemos aplicarnos aquello de "temidos y odiados". En un tono más serio, sí que me parece poca apuesta (sobretodo a nivel de tomos) por los X-Men, en comparación con los susodichos Vengadores (entiendo que hay que aprovechar el tirón de la película, pero bueno...), más aún teniendo presente que este 2013, ambos grupos cumplen 50 años.
.jpg)
.jpg)
Eso es todo, ojalá me lleve más de una sorpresa a medida que vaya avanzando el año y se vaya desvelando totalmente el Plan. Hasta entonces, que tengáis tod@s un... ¡Feliz (y Comiquero) 2012+1!